Ministerio del Interior da tip para recuperar autos robados y le ‘llueven’ críticas

El Ministerio del Interior ofreció una particular y llamativa “sugerencia” para evitar el robo de vehículos a través de la instalación de dispositivos GPS. La publicación fue duramente cuestionada principalmente por tratarse de una alternativa que, a la hora de la verdad, no evita que se cometa el delito.

A través de sus cuentas en redes sociales (tanto en Facebook como Twitter), el Ministerio del Interior publicó un flyer dirigido a propietarios de vehículos que pretendan evitar el robo de sus rodados.

En dicha imagen sugiere a los mismos la instalación de un dispositivo GPS en el automóvil con el fin de “burlar a los robacoches”, aunque posteriormente señala que esta medida “facilitará ubicar el vehículo con rapidez en caso de robo”.

Varias personas cuestionaron la publicación de la cartera de Estado por diversos motivos, principalmente por el hecho de que la propuesta realmente no logrará evitar que el vehículo sea objeto de robo y también que se puede interpretar como una especie de desentendimiento en lo que respecta a la seguridad ciudadana.

Una usuaria de Twitter identificada como @Baumannlucia señaló: “Lo mínimo que esperamos de ustedes es que la seguridad sea la suficiente para no tener que estresarnos por los cuidacoches”, mientras que otro usuario @gerofatecha indicó: “Se me ocurre que ustedes podrían hacer su trabajo también. No sé, digo”.

Por su parte, @dani_bordon expresó a través de la red de microblogging: “Para que no te roben dice, pero al final te recomienda algo que te va servir cuando ya te robaron, ni una recomendación hacen bien”. En igual medida, el usuario @virghyl publicó lo siguiente: “Una burla es su recomendación. No responde a su propia pregunta, y si te roban el gps puede ayudar, dice. Falta que pongan, contraten una póliza”.

En Facebook se dieron cuestionamientos similares. Carlos Molinas sostuvo: “Esto debe ser un chiste, Gobierno de inútiles. Cuál empresa recomiendan??”, mientras que el usuario José María Cuquejo refirió: “Y si invierten en capacitar más oficiales de la policía?? O lince?? Esto es la meca de la irreverencia!!”.

“Esto demuestra la ENORME INCAPACIDAD del ministerio para EVITAR los robos de vehiculos. QUE RIDICULEZ!! CM hace tu trabajo y no pongas semejante pelotudez. Como “instala un gps” va a ser un consejo para que NO TE ROBEN EL AUTO??? El gps solo sirve cuando YA TE ROBARON EL AUTO, TAVYCHO!!!”, expresó también la usuaria Isa Skye, dando cuenta de su indignación por el post del Ministerio del Interior.

El robo de vehículos es una de las prácticas delictivas más comunes en nuestro país, siendo un flagelo que hasta ahora no pudo ser combatido con efectividad por las fuerzas del orden. De acuerdo al más reciente informe del Departamento de Automotores de la Policía Nacional, tan solo de enero a mayo se registraron un total de 338 denuncias de este tipo, habiendo un promedio de tres robos de automóviles por día.

Electricista fallece en CDE: cuerpo quedó pegado al cableado

Un electricista falleció de manera trágica luego de haber quedado pegado al tendido eléctrico y sufrir una mortal descarga en la zona de Ciudad de Este.

En la mañana de este domingo se reportó una muerte por electrocución en el barrio Santa Ana de Ciudad del Este, departamento de Alto Paraná.

La víctima fatal fue identificada como Ancelmo Fernández Cubas, de 34 años, de profesión electricista, quien era oriundo de la zona de Minga Guazú.

Te puede interesar: Potentado ganadero y narco con conexiones en Paraguay cae en Argentina

Según el reporte, el hombre se encontraba trabajando por el tendido eléctrico de la ANDE y, en un descuido, sufrió una fuerte descarga eléctrica.

Tras percatarse de lo ocurrido, vecinos dieron aviso a la Policía Nacional y los bomberos voluntarios, convocándose posteriormente a personal de la ANDE.

Leé también: Prorrogan segundo periodo de vacunación contra la fiebre aftosa y brucelosis bovina

El cuerpo del trabajador quedó pegado a los cables, por lo que tuvieron que recurrir a un vehículo con hidroelevador para poder bajarlo a tierra.

Se comunicó del hecho a la agente fiscal Julia González para el procedimiento de rigor.

Melanoma: es clave no exponerse al sol en horario no adecuado

El doctor Máximo González, del Hospital de Clínicas, explicó que el melanoma es un tumor de la piel, uno de los tipos de cáncer de piel que se tiene y el más grave de todos.

El profesional médico indicó que una de las principales causas del melanoma son la exposición al sol en horarios no adecuados y donde la radiación ultravioleta es más fuerte, por eso se insiste en no exponerse principalmente entre las 10 am y las 15 h. “Entonces, el sol es un factor exponente más importante en el melanoma, además de otros como la persona con piel clara, rubia, que tienen mayor predisposición al cáncer de piel que aquellas con piel oscura. Asimismo, tienden al melanoma las personas con muchos lunares, pecas o manchas y los factores genéticos”, señaló.

El jefe dijo que el melanoma puede aparecer en mucosas como la boca, en la planta del pie o en el torso. Puede hacer metástasis, de hecho, es uno de los cánceres con mayor diseminación.

En cuanto a cómo puede ser diagnosticado, mencionó que se debe tener cuidado cuando cambia de característica el lunar, como el color, aumento del tamaño, borde irregular, aparecer una úlcera o nuevos lunares con peculiaridades anómalas, estos deben llamar la atención.

El profesional indicó que la prevención es fundamental para evitar el cáncer de piel, por tanto, es importante consultar de manera anual con el especialista dermatólogo, sobre todo las personas con piel blanca y con muchos lunares; y cuidarse de la exposición solar en horarios no adecuados.

En referencia a los tratamientos dijo que van de la cirugía en estadio iniciales hasta tratamientos oncológicos con inmunoterapias. Reiteró que, ante una lesión sospechosa en la piel, es importante la consulta con el dermatólogo para ser evaluado de forma correcta y oportuna.

Corrida Dequení: invitan a apoyar a niños de comunidades vulnerables

La Corrida Dequení está programada para el domingo 23 de junio en la Costanera de Asunción.

Este evento deportivo contará con la participación tanto de empresas y organizaciones, a través de sus grupos de colaboradores, como de grupos de amigos, familiares, ex alumnos de colegios y profesionales, todos unidos en un mismo propósito: apoyar a los niños. Los corredores individuales también pueden participar, como niños, niñas y adolescentes de 6 a 17 años, quienes competirán en una categoría especial con distancias adaptadas a sus edades.

La inscripción para los corredores adultos es de 150.000 gs. y para los niños es de G. 80.000 por corredor. Los grupos deben estar compuestos por al menos 5 corredores, mientras que las empresas deben inscribir al menos a 20 corredores para participar. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 17 de junio y se podrán realizar en www.ensusmarcas.com.py, director técnico de esta corrida. La participación de cada inscripto apoyará los proyectos de Dequení en comunidades vulnerables.

Dequení cumplió en mayo 39 años de dedicación a la niñez paraguaya. En la actualidad, Dequení brinda servicios de estimulación a la primera infancia con el proyecto Alfombrita Viajera, busca el fortalecimiento del aprendizaje de la lectura y la escritura de niños, con herramientas didácticas que los atraen, mejoran su rendimiento escolar y reducen la deserción con el innovador proyecto Ludolecto; y desarrolla habilidades blandas en los adolescentes, capacitación y motivación para la fase de inserción laboral y proyección de sus vidas a través del proyecto Emprender Mi Vida Joven. El trabajo de Dequení está presente en 21 instituciones del sector público.